Seguro que antes o después has oído o vas a oír hablar de ella porque cada vez tenemos más consciencia de su importancia en el aparato locomotor, en las patologías y en su solución.
- La fascia es el principal elemento de tejido conectivo, es lo que une, lo que da estructura al cuerpo.
- Es una estructura muy resistente que abarca todo el cuerpo sin discontinuidades. La fascia sería lo que en un filete es esa parte dura, lo que llamamos el nervio. Cada músculo está dividido en fascículos envueltos en fascia. Cualquier órgano tiene su propia estructura fascial. La fascia es lo que da forma y lo que sostiene todo el cuerpo humano, de manera que si cogiéramos a un ser humano y lo metiéramos en un líquido disolvente que eliminara todo lo que no es fascia, nos quedaríamos con una esponja con zonas más densas con más fascia, zonas menos densas con menos fascia, pero todo sería una gran y bastante densa esponja.
- Tienen una disposición tridimensional ya que está formada por hilos, por fibrillas y en múltiples planos, con múltiples planos de deslizamiento entre diferentes estructuras fasciales. El cuerpo es una inmensa maraña fascial que resbala entre sí.
- La fascia forma tendones músculos y ligamentos y envuelve también a los vasos sanguíneos, nervios y vísceras.
la fascia, en el caso del aparato locomotor, se estructura de esta misma manera. Es la que da forma y la que da sostén al músculo.